OBSTETRICIA

OBSTETRICIA

 

 

1.       PREVALENCIA DE LOS RIESGOS MATERNOS PERINATALES CON CESAREA ANTERIOR EN UN PERIODO INTERGENESICO CORTO.
2.       PREVALENCIA DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO EN PACIENTES DEL HOSPITAL DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO DURANTE EL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2017.
3.       PREVALENCIA DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA EN PACIENTES DE EDAD REPRODUCTIVA EN LA MATERNIDAD CONCEPCION PALACIOS.
4.       COMPORTAMIENTO DE LA INFECCIONES URINARIAS EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL IVSS HOSPITAL PATROCINIO PEÑUELA RUIZ, SAN CRISTÓBAL - TÁCHIRA, PERIODO AÑO 2017.
5.       ÍNDICE DE PULSATIBILIDAD Y RESISTENCIA DEL CUERPO LÚTEO Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCION DEL EMBARAZO EN LAS GESTANTES CON MENOS DE 14 SEMANAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL "DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ" EN EL PERIODO DE ENERO A JUNIO DE 2018.
6.       DEPRESIÓN EN EMBARAZADAS DE ALTO RIESGO HOSPITALIZADAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA.
7.       INCIDENCIA DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO: HOSPITAL MIGUEL PEREZ CARREÑO PERIODO PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2017.
8.       INCIDENCIA DE MIOMATOSIS UTERINA EN MUJERES DE 30 A 49 AÑOS DE EDAD EN EL HOSPITAL DISTRITAK DE BEJUMA ESTADO CARABOBO, AÑO 2015-2016.
9.       EFICACIA DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN HERIDAS POSTCESAREA CON FACTORES DE RIESGO.
10.   VARIACIONES DE GLICEMIA Y PRESIÓN ARTERIAL POR GLUCOCORTICOIDES EN AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.
11.   INCIDENCIA DE MORBIMORTALIDAD POR HIPERTENSION GESTACIONAL EN EL PUERPERIO , EN PACIENTES INGRESADAS AL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA, HOSPITAL DISTRITAL BEJUMA ESTADO CARABOBO, 1ER TRIMETRE AÑO 2017.
12.   PREVALENCIA DE ANEMIA EN EMBARAZADAS,SIN DIAGNOSTICAR, EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL DISTRITAL DE BEJUMA EN EL AÑO 2016,MUNICIPIO BEJUMA, ESTADO CARABOBO.
13.   VAGINOSIS BACTERIANA COMO AGENTE CAUSAL DE PARTO PRETERMINO EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL "DR. SAMUEL DARIO MALDONADO" DURANTE EL PERIODO SEPTIEMBRE 2016-FEBRERO.
14.   BALANCE DE CONTENIDO VAGINAL, TERAPÉUTICA Y SEGUIMIENTO EN GESTANTES, HOSPITAL "SAMUEL DARIO MALDONADO", BARINAS; PERIODO ENERO-MARZO 2017.
15.   EFICACIA DEL MONITOREO FETAL INTRAPARTO EN LA PREDICCION DEL APGAR NEONATAL. SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2017.
16.   PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE PACIENTES SOMETIDAS A HISTERECTOMIA OBSTÉTRICA HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ 2017.
17.   EMBARAZO MAL CONTROLADO: SALA DE EMERGENCIA OBSTÉTRICA "DR. LUIS SALAZAR DOMINGUEZ". AGOSTO-OCTUBRE 2017.
18.   RELACION EXISTENTE ENTRE EL ESTADO NUTRICIONAL DE LA GESTANTE DURANTE EL TERCER TRIMESTRE, Y SU REPERCUSIÓN EN EL NEONATO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL MATERNO INFANTIL COMANDANTE SUPREMO HUGO CHAVEZ FRIAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2017.
19.   CONOCER LAS COMPLICACIONES FETALES DE DIABETES GESTACIONAL EN SERVICIO DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA. HOSPITAL RUIZ PÁEZ. CIUDAD BOLIVAR. ENERO 2012-ENERO 2017.
20.   CARACTERIZACION DE LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO. SERVICIO DE MATERNIDAD HOSPITAL RUIZ Y PAEZ- CIUDAD BOLIVAR, ESTADO BOLIVAR. ENERO-JUNIO 2017.
21.   FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS A LOS TRASTORNOS GENERALIZADO DEL DESARROLLO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE PSIQUIATRIA INFANTO JUVENIL DEL HOSPITAL "DR. LUIS RAZETTI", BARINAS EN EL PERIODO 2017.
22.   MORBIMORTALIDAD MATERNO PERINATAL EN EL DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINCERTA.
23.   DETERMINACION DE LA MORBIMORTALIDAD EN RECIEN NACIDOS PREMATUROS CON RELACION AL PARTO PRETÉRMINO.
24.   FACTORES DE RIESGO DE PARTO PRETÉRMINO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL GENERAL DR. VICTORINO SANTAELLA RUIZ, 2016-2017.
25.   PROPUESTA PARA LA CREACION DE UN ESPACIO SOCIO COMUNITARIO DESTINADO A PACIENTES CON TUBERCULOSIS. CASO: PACIENTES QUE INGRESAN AL HOSPITAL "DR. JOSE FRANCISCO TORREALBA".
26.   PROGRAMA DE ORIENTACION SEXUAL PARA LA DISMINUCION DE LOS EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD, DIRIGIDO A NIÑAS Y JOVENES. CASO: HOSPITAL DR. JOSE FRANCISCO TORREALBA DE ALTAGRACIA DE ORITUCO.
27.   TRANSMISIÓN VERTICAL DE HEPATITIS B EN PRIMIGESTAS ADOLESCENTES EN EDADES DE 15-20 AÑOS. CASO: HOSPITAL DR. JOSE FRANCISCO TORREALBA DE ALTAGRACIA DE ORITUCO.
28.   CAUSAS DE ABORTO EN ADOLESCENTES MEDIA, SERVICIO DE OBSTETRICIA HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ.
29.   LA DISTOCIA DE PARTO Y SUS CONSECUENCIAS.
30.   FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS A LOS TRASTORNOS GENERALIZADO DEL DESARROLLO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE PSIQUIATRIA INFANTO JUVENIL DEL HOSPITAL "DR, LUIS RAZETTI", BARINAS EN EL PERIODO 2017.
31.   NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE LAS IMPLICACIONES JURÍDICAS Y PENALES DE LAS PRACTICAS ABORTIVAS DE LAS PACIENTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA. HOSPITAL GENERAL JOAQUIN DEROTONDARO SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE DE 2017.
32.   CONTROL Y SEGUIMIENTO EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL QUE ACUDEN AL HOSPITAL "DR. JOSE FRANCISCO TORREALBA". ALTAGRACIA DE ORITUCO ,MUNICIPIO JOSE TADEO MONAGAS. ESTADO GUARICO.
33.   INCIDENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN EL HOSPITAL "DR. VICTORINO SANTAELLA" EN PERIODO JULIO 2015-JULIO 2016.
34.   INCIDENCIA DE LA DEPRESIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS COMPLICADOS CON PIE DIABETICO EN EL HOSPITAL "DR. LUIS RAZETTI"Y EL AMBULATORIO "DR. LEÓN FORTOUL SAAVEDRA",MUNICIPIO BARINAS DEL ESTADO BARINAS AÑO 2016-2017.
35.   COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS EN EL EMBARAZO TEMPRANO. HOSPITAL GENERAL "JOAQUINA DE ROTONDARO" MUNICIPIO FALCÓN ESTADO COJEDES.
36.   GINECO
37.   -INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) COMO LESIÓN PREINVASIVA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, CASO HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. PERIODO ENERO-JUNIO DE 2015
38.   -FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESOLUCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES, ENERO A JULIO 2015
39.   -CONCIENTIZACIÓN A LAS EMBARAZADAS ACERCA DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO PARA EVITAR LA AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL “DR ADOLFO PRINCE LARA”. PERIODO ABRIL 2018 – ABRIL 2019.
40.   -MIOMATOSIS UTERINA EN LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. AÑO 2015
41.   -VÍA DE CULMINACIÓN DEL EMBARAZO DE ALTO RIESGO OBSTÉTRICO. HOSPITAL “JOSÉ ANTONIO VARGAS”. ESTADO ARAGUA. JULIO – DICIEMBRE DE 2014
42.   -ACTITUD DE LAS GESTANTES ENTRE 14 – 15 AÑOS QUE ACUDEN A CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTÉTRICO ANTE EL DIAGNOSTICO DE PREECLANSIA
43.   -MORBILIDAD MATERNA EN EL HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ”. ESTADO APURE 2014
44.   -EMBARAZO A TEMPRANA EDAD  ENTRE LOS 13 Y 17 AÑOS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA EN EL HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS. EN EL PERIODO DE ABRIL – SEPTIEMBRE DE 2014
45.   -PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN ADULTOS JÓVENES (18-35 AÑOS) QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL DE CALABOZO, EDO GUÁRICO DEL PERIODO 2010-2013
46.   -FACTORES PREDISPONENTES DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA EN PRIMIGESTAS DE 15 A 20 AÑOS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA EN EL IVSS JOSÉ ANTONIO VARGAS, LA OLLADERA. NOVIEMBRE 2015 – FEBRERO 2016
47.   -ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LAS INFECCIONES URINARIAS Y LA EDAD GESTACIONAL EN EMBARAZADAS QUE ACUDEN A LA CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO DE TURMERO, ESTADO ARAGUA, EN EL PERIODO 2014-2015
48.   -INFLUENCIA DE LA EDAD Y PARIDAD DE LAS PACIENTES OBSTÉTRICAS EN RELACIÓN CON EL PESO Y LA TALLA DE LOS RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL “DR JOSÉ ANTONIO VARGAS”. EN EL PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE DEL 2014
49.   -VARIABLES CLÍNICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA TUBERCULOSIS EN EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ARAGUA 2010-2014
50.   -ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL HOSPITAL MILITAR “CNEL”. EL BANCO PAREDES VIVAS” CON ESTENOSIS HEPÁTICA PERIODO MARZO-ABRIL 2015
51.   -FACTORES DE RIESGO DE CÁNCERCERVICOUTERINO EN EL HOSPITAL “DR JOSÉ MARIA CARABAÑO TOSTA” PERIODO ENERO 2014-2015. MARACAY ESTADO ARAGUA.
52.   -FACTORES DE RIESGO DE INFLAMACIONES PUERPERAL TARDÍO (MASTITIS, ECTASIA DE DUCTOS MAMARIOS Y NECROSIS DE GRASA), DIRIGIDO A RESIDENTES DE GINECO-OBSTETRICIA. CONSULTA DE PATOLOGÍA MAMARIA DEL HOSPITAL MILITAR DR CARLOS ARVELO. CARACAS.
53.   -BENEFICIO DE LA LACTANCIA MATERNA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 6 MESES DE EDAD. URBANIZACIÓN MERECURE II MUNICIPIO BIRUACA, MARZO 2015
54.   -FACTORES DE RIESGO DE LA RESTRICCIÓN  DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN LAS EMBARAZADAS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL IVSS HOSPITAL “JOSÉ ANTONIO VARGAS” PALO NEGRO ESTADO ARAGUA. JUNIO-NOVIEMBRE 2016
55.   -DETECCIÓN DE CROMOSOMOPATÍAS (TRISOMÍAS) EN GESTANTES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL EMBARAZO MEDIANTE ECOGRAFÍA GENÉTICA I, HOSPITAL “JOSÉ ANTONIO VARGAS”. PALO NEGRO ESTADO ARAGUA, EN EL PERIODO ENERO-JUNIO 2017
56.   -INDICACIONES Y COMPLICACIONES DE CESÁREAS EN EL IVSS “JOSÉ ANTONIO VARGAS”. PALO NEGRO ESTADO ARAGUA. AGOSTO DICIEMBRE 2016
57.   -ALTERACIONES HEMODINÁMICAS EN ECOGRAFÍAS DOPPLER EN GESTANTES DURANTE EL II Y III TRIMESTRE PROPENSAS A DESARROLLAR TRASTORNOS HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO, ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “JOSÉ  ANTONIO VARGAS”. PALO NEGRO ESTADO ARAGUA. ENERO-JUNIO 2016
58.   -COMPLICACIONES EN GESTANTES POR RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL MILITAR “CORONEL ELBANO PAREDESVIVAS”. MARACAY 2018
59.   -“DEMORAS EN LA ATENCIÓN OBSTÉTRICA EN EL SERVICIO DE LA SALA DE PARTO DEL HOSPITAL MILITAR “CORONEL ELBANO PAREDES VIVAS”. MARACAY 2019.
60.   -INCIDENCIA DE CESÁREAS EN ADOLESCENTES QUE ACUDEN AL HOSPITAL “DR JOSÉ MARIA CARABAÑO TOSTA”
61.   -VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH) QUE POSEEN LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. PERIODO FEBRERO 2015- MAYO 2015
62.   -FACTORES DE RIESGO DESENCADENANTES DE COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS EN LAS ADOLESCENTES QUE ACUDIERON AL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY DEL ESTADO ARAGUA. EN EL PERIODO JUNIO-JULIO 2015
63.   -FACTORES DE RIESGO MATERNOS-FETALES PRESENTADOS EN NEONATOS CON DIAGNÓSTICOS DE ASFIXIA PERINATAL
64.   -INCIDENCIAS DE APENDICITIS EN GESTANTES DEL SERVICIO AUTÓNOMO HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. ENERO 2015- JULIO 2016
65.   -INCIDENCIA DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO, EN LA POBLACIÓN FEMENINA. PAMPATAR MUNICIPIO MANEIRO, ESTADO NUEVA ESPARTA. PERIODO ABRIL 2015-2016
66.   -CONTROL PRENATAL TARDÍO EN ADOLESCENTES QUE ASISTEN AL HOSPITAL “JOSÉ MARÍA VARGAS “ DE CAGUA DURANTE DICIEMBRE DE 2005 AL 2015
67.   -USO DE OXITÓCICO EN LOS EMBARAZOS A TÉRMINO EN LA EMERGENCIA OBSTÉTRICA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE-DICIEMBRE 2014
68.   -MIOMATOSIS UTERINA EN LA CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. AÑO 2015
69.   -INFLUENCIA DEL ESTADO NUTRICIONAL MATERNO, CON RESPECTO AL PESO NEONATAL, SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HOSPITAL DISTRITAL BEJUMA. MARZO-JUNIO 2019
70.   -INCIDENCIA DE CARCINOMA BASOCELULAR, SERVICIO DE DERMATOLOGÍA HOSPITAL “ DR JULIO RODRIGUEZ” ENERO-2017 ABRIL-2019
71.   -INCIDENCIA DEL SÍNDROME DEGUILLAIN-BARRÉ EN SAHUAPA. ENERO 2014- DICIEMBRE 2018
72.   -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PARTO PRETÉRMINO EN GESTANTES INGRESADAS A LA SALA DE PARTO HUAPA, CUMANÁ, ESTADO SUCRE. NOVIEMBRE 2018- MARZO 2019.
73.   OBSTETRICIA
74.   1.            CONOCIMIENTO QUE MANEJA LAS ADOLESCENTES SOBRE EL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Y SUS CONSECUENCIAS EN EL BARRIO EL AEROPUESTO MUNICIPIO JUAN GERMAN ROSCIO, SAN JUAN DE LOS MORROS, ESTADO GUARICO
75.   TESIS DE GINECO-OBSTETRICIA
76.   INFLUENCIA DE LA EDAD Y PARIDAD EN LAS PACIENTES OBSTETRICAS EN RELACIÓN CON EL PESO Y LA TALLA DE LOS RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS EN EL PERÍODO AGOSTO- DICIEMBRE 2014.
77.   EFICACIA DE LA BUPIVACAINA MÁS FENTANILO COMO ANALGÉSICO DURANTE EL TRABAJO DE PARTO EN PACIENTES PRIMIGESTAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA. DURANTE ABRIL -JULIO DEL 2019.
78.   FACTORES INFLUYENTES EN LA MULTIPARIDAD EN MUJERES ENTRE 20-35 AÑOS DEL HOSPITAL DR. RAFAEL RANGEL. MUNICIPIO PEÑA ESTADO YARACUY 2017-2018.
79.   MORTALIDAD NEONATAL POR CESÁREA VERSUS PARTO. HOSPITAL DR. PABLO ACOSTA ORTIZ ESTADO APURE 2014.
80.   MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. HOSPITAL GENERAL WILLIAN LARA. MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO. ENERO- AGOSTO 2015.
81.   FACTORES DE RIESGO COMO PREVALENCIA PARA EL SÍNDROME DE HELLP EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ASISTEN AL I.V.S.S DR. TULIO CARNEVALLI PERÍODO 2018-2019.
82.   ESTADO NUTRICIONAL DE LAS GESTANTES QUE ACUDIERON A LA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL DEL AMBULATORIO DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO DURANTE EL AÑO 2018.
83.   DETERMINAR LA INCIDENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN LAS MUJERES QUE ACUDEN A LA JORNADA ESPECIA DE GINECOLOGÍA DEL IPASME, ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO. JUNIO 2019.
84.   VIOLENCIA OBSTETRICA EN LA SALA DE PARTO DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO, FEBRERO 2019.
85.   ATIPIAS COLPOSCOPICAS EN PACIENTES CON CITOLOGÍA CERVICAL INFLAMATORIA SEVERA INESPECIFICA DE LA UNIDAD DE PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO DEL AMBULATORIO DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO.
86.   LONGITUD DEL CERVIX COMO INDICADOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO EN LAS GESTANTES ATENDIDAS EN CONTROL PRENATAL POR AMBULATORIO DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO.
87.   CHARLAS DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DEL LICEO U.E JOSÉ FRANCISCO TORREALBA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
88.   CONTAMINACIÓN BACTERIANA EN LAS SUPERFICIES INANIMADAS, EQUIPOS Y AMBIENTES DEL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. NOVIEMBRE 2018.
89.   PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO. HOSPITAL LA CARUCIEÑA TIPO 1 BARQUISIMETO ESTADO LARA.
90.   EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN EL SENTIR DE LAS MADRES DE ADOLESCENTES.
91.   FACTORES ASOCIADOS AL ÉXITO DEL PARTO VAGINAL EN USUARIAS CON CESÁREA INTERIOR ATENDIDAS EN LA MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS, DISTRITO CAPITAL EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO 2018.
92.   RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS CAUSADO POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES ATENDIDAS EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE PETARE. MAYO- JULIO 2019.
93.   INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) COMO LESIÓN PRE INVASIVA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO. CASO :HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY.  PERÍODO ENERO- JUNIO 2015.
94.   FACTORES QUE INFLUYEN PARALA RESOLUCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES. ENERO – JULIO 2015.
95.   COMPLICACIONES MATERNO FETALES EN MUJER CON EDAD MAYOR A 35 AÑOS EN EL SERVICIO DE SALA DE PARTO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA. GUANARE- PORTUGUESA. PERÍODO ENERO- JULIO 2019.
96.   EFICACIA DEL USO DE LA DEXAMETASONA (16MG) COMO PREVENCIÓN DE LA CEFALEA POST-PUNCIÓN EN PACIENTES QUE SERÁN SOMETIDAS A CESÁREA SEGMENTARIA, EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA, DE LA CIUDAD DE GUANARE, ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO JULIO- AGOSTO 2019.
97.   HISTERECTOMIAS PUERPERALES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO ENERO- AGOSTO 2019.
98.   MITOS Y CREENCIAS DE LA LACTANCIA MATERNA DE PACIENTES PUERPERAS HOSPITALIZADAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO MARZO- AGOSTO 2019.
99.   NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN EL PERSONAL DEL ÁREA DE SALUD DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA.
100.                       BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA A NEONATOS. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES 2015.
101.                       VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH) QUE POSEEN LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. PERÍODO FEBRERO- MAYO 2015.
102.                       FACTORES DE RIESGO DEL CARCINOMA DE CUELLO UTERINO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA. HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY ESTADO ARAGUA 2009-2014.
103.                       INCIDENCIA DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS QUE ACUDIERON AL HOSPITAL DR. LINO AREVALO,  TUCACAS ESTADO FALCÓN.  PERÍODO OCTUBRE 2018- ABRIL 2019.
104.                       ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LAS INFECCIONES URINARIAS Y LA EDAD GESTACIONAL EN EMBARAZADAS QUE ACUDEN A LA CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO DE TURMERO ESTADO ARAGUA EN EL PERÍODO 2014-2015.
105.                       RESULTADOS PERINATALES DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN GESTANTES DE 15- 20 AÑOS ENTRE 28-36 SEMANAS QUE ACUDEN A LA EMERGENCIA OBSTETRICA.
106.                       PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN LAS USUARIAS DE 11 A 19 AÑOS QUE ASISTEN AL AMBULATORIO TIPO I DE CARUTAL,  EN EL MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, CALABOZO ESTADO GUÁRICO.
107.                       INCIDENCIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE PAMPATAR, MUNICIPIO MANEIRO ESTADO NUEVA ESPARTA. PERÍODO ABRIL 2015-2016.
108.                       IMPLANTE ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO DE LEVONORGESTREL. CASOS DE PACIENTES DE LA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA, HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS. NOVIEMBRE 2014- JULIO 2015.
109.                       PREVALENCIA DEL VPH EN LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, EN EL HOSPITAL DR. FRANCISCO URDANETA, PERÍODO 2014. CALABOZO ESTADO GUÁRICO.
110.                       INCIDENCIA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD BICENTENARIO UBICADA EN EL MUNICIPIO JUAN GERMÁN ROSCIO, SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO.  ENERO – JUNIO 2015.
111.                       ORIENTACIÓN A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS SOBRE SEXUALIDAD RESPONSABLE A ADOLESCENTES DEL LICEO OSCAR PICÓN GIACOPINI. MUNICIPIO AGUA BLANCA, ENERO – MAYO 2019.
112.                       PREVALENCIA DE LAS INFECCIONES GONOCOCCICAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 17 Y 21 AÑOS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DEL AMBULATORIO DR. GABRIEL TROMPIZ, TUCACAS ESTADO FALCÓN. ENERO- DICIEMBRE 2018.
113.                        
114.                       PROPUESTA DE MANUAL INSTRUCTIVO A LAS GESTANTES SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD DEL FACTOR RH EN EL CONTROL PRENATAL DEL SERVICIO DE OBSTETRICA EN EL HOSPITAL DR. ADOLFO PRINCE LARA. MAYO- SEPTIEMBRE 2019.
115.                       RIESGOS ASOCIADOS A LA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PRETERMINO EN PACIENTES DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY DURANTE EL 4TO TRIMESTRE DEL 2018.
116.                       EVALUACIÓN DE LAS COMPLICACIONES POR ABORTO INSEGURO EN EL HAPL 2018- 2019.
117.                       VÍA DE CULMINACIÓN DEL EMBARAZO DE ALTO RIESGO OBSTETRICO. HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS, ESTADO ARAGUA. JULIO- DICIEMBRE 2014.
118.                       MANEJO EPIDEMIOLÓGICO DE EMBARAZADAS CON MALARIA EN EL HOSPITAL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ EN PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS DURANTE EL AÑO 2018.
119.                       TESIS DE GINECO-OBSTETRICIA
120.                       INFLUENCIA DE LA EDAD Y PARIDAD EN LAS PACIENTES OBSTETRICAS EN RELACIÓN CON EL PESO Y LA TALLA DE LOS RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS EN EL PERÍODO AGOSTO- DICIEMBRE 2014.
121.                       EFICACIA DE LA BUPIVACAINA MÁS FENTANILO COMO ANALGÉSICO DURANTE EL TRABAJO DE PARTO EN PACIENTES PRIMIGESTAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA. DURANTE ABRIL -JULIO DEL 2019.
122.                       FACTORES INFLUYENTES EN LA MULTIPARIDAD EN MUJERES ENTRE 20-35 AÑOS DEL HOSPITAL DR. RAFAEL RANGEL. MUNICIPIO PEÑA ESTADO YARACUY 2017-2018.
123.                       MORTALIDAD NEONATAL POR CESÁREA VERSUS PARTO. HOSPITAL DR. PABLO ACOSTA ORTIZ ESTADO APURE 2014.
124.                       MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. HOSPITAL GENERAL WILLIAN LARA. MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO. ENERO- AGOSTO 2015.
125.                       FACTORES DE RIESGO COMO PREVALENCIA PARA EL SÍNDROME DE HELLP EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ASISTEN AL I.V.S.S DR. TULIO CARNEVALLI PERÍODO 2018-2019.
126.                       ESTADO NUTRICIONAL DE LAS GESTANTES QUE ACUDIERON A LA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL DEL AMBULATORIO DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO DURANTE EL AÑO 2018.
127.                       DETERMINAR LA INCIDENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN LAS MUJERES QUE ACUDEN A LA JORNADA ESPECIA DE GINECOLOGÍA DEL IPASME, ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO. JUNIO 2019.
128.                       VIOLENCIA OBSTETRICA EN LA SALA DE PARTO DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO, FEBRERO 2019.
129.                       ATIPIAS COLPOSCOPICAS EN PACIENTES CON CITOLOGÍA CERVICAL INFLAMATORIA SEVERA INESPECIFICA DE LA UNIDAD DE PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO DEL AMBULATORIO DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO.
130.                       LONGITUD DEL CERVIX COMO INDICADOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO EN LAS GESTANTES ATENDIDAS EN CONTROL PRENATAL POR AMBULATORIO DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO.
131.                       CHARLAS DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DEL LICEO U.E JOSÉ FRANCISCO TORREALBA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
132.                       CONTAMINACIÓN BACTERIANA EN LAS SUPERFICIES INANIMADAS, EQUIPOS Y AMBIENTES DEL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. NOVIEMBRE 2018.
133.                       PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO. HOSPITAL LA CARUCIEÑA TIPO 1 BARQUISIMETO ESTADO LARA.
134.                       EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN EL SENTIR DE LAS MADRES DE ADOLESCENTES.
135.                       FACTORES ASOCIADOS AL ÉXITO DEL PARTO VAGINAL EN USUARIAS CON CESÁREA INTERIOR ATENDIDAS EN LA MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS, DISTRITO CAPITAL EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO 2018.
136.                       RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS CAUSADO POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES ATENDIDAS EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE PETARE. MAYO- JULIO 2019.
137.                       INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) COMO LESIÓN PRE INVASIVA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO. CASO :HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY.  PERÍODO ENERO- JUNIO 2015.
138.                       FACTORES QUE INFLUYEN PARALA RESOLUCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES. ENERO – JULIO 2015.
139.                       COMPLICACIONES MATERNO FETALES EN MUJER CON EDAD MAYOR A 35 AÑOS EN EL SERVICIO DE SALA DE PARTO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA. GUANARE- PORTUGUESA. PERÍODO ENERO- JULIO 2019.
140.                       EFICACIA DEL USO DE LA DEXAMETASONA (16MG) COMO PREVENCIÓN DE LA CEFALEA POST-PUNCIÓN EN PACIENTES QUE SERÁN SOMETIDAS A CESÁREA SEGMENTARIA, EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA, DE LA CIUDAD DE GUANARE, ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO JULIO- AGOSTO 2019.
141.                       HISTERECTOMIAS PUERPERALES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO ENERO- AGOSTO 2019.
142.                       MITOS Y CREENCIAS DE LA LACTANCIA MATERNA DE PACIENTES PUERPERAS HOSPITALIZADAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO MARZO- AGOSTO 2019.
143.                       NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN EL PERSONAL DEL ÁREA DE SALUD DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA.
144.                       BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA A NEONATOS. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES 2015.
145.                       VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH) QUE POSEEN LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. PERÍODO FEBRERO- MAYO 2015.
146.                       FACTORES DE RIESGO DEL CARCINOMA DE CUELLO UTERINO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA. HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY ESTADO ARAGUA 2009-2014.
147.                       INCIDENCIA DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS QUE ACUDIERON AL HOSPITAL DR. LINO AREVALO,  TUCACAS ESTADO FALCÓN.  PERÍODO OCTUBRE 2018- ABRIL 2019.
148.                       ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LAS INFECCIONES URINARIAS Y LA EDAD GESTACIONAL EN EMBARAZADAS QUE ACUDEN A LA CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO DE TURMERO ESTADO ARAGUA EN EL PERÍODO 2014-2015.
149.                       RESULTADOS PERINATALES DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN GESTANTES DE 15- 20 AÑOS ENTRE 28-36 SEMANAS QUE ACUDEN A LA EMERGENCIA OBSTETRICA.
150.                       PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN LAS USUARIAS DE 11 A 19 AÑOS QUE ASISTEN AL AMBULATORIO TIPO I DE CARUTAL,  EN EL MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, CALABOZO ESTADO GUÁRICO.
151.                       INCIDENCIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE PAMPATAR, MUNICIPIO MANEIRO ESTADO NUEVA ESPARTA. PERÍODO ABRIL 2015-2016.
152.                       IMPLANTE ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO DE LEVONORGESTREL. CASOS DE PACIENTES DE LA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA, HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS. NOVIEMBRE 2014- JULIO 2015.
153.                       PREVALENCIA DEL VPH EN LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, EN EL HOSPITAL DR. FRANCISCO URDANETA, PERÍODO 2014. CALABOZO ESTADO GUÁRICO.
154.                       INCIDENCIA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD BICENTENARIO UBICADA EN EL MUNICIPIO JUAN GERMÁN ROSCIO, SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO.  ENERO – JUNIO 2015.
155.                       ORIENTACIÓN A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS SOBRE SEXUALIDAD RESPONSABLE A ADOLESCENTES DEL LICEO OSCAR PICÓN GIACOPINI. MUNICIPIO AGUA BLANCA, ENERO – MAYO 2019.
156.                       PREVALENCIA DE LAS INFECCIONES GONOCOCCICAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 17 Y 21 AÑOS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DEL AMBULATORIO DR. GABRIEL TROMPIZ, TUCACAS ESTADO FALCÓN. ENERO- DICIEMBRE 2018.
157.                        
158.                       PROPUESTA DE MANUAL INSTRUCTIVO A LAS GESTANTES SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD DEL FACTOR RH EN EL CONTROL PRENATAL DEL SERVICIO DE OBSTETRICA EN EL HOSPITAL DR. ADOLFO PRINCE LARA. MAYO- SEPTIEMBRE 2019.
159.                       RIESGOS ASOCIADOS A LA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PRETERMINO EN PACIENTES DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY DURANTE EL 4TO TRIMESTRE DEL 2018.
160.                       EVALUACIÓN DE LAS COMPLICACIONES POR ABORTO INSEGURO EN EL HAPL 2018- 2019.
161.                       VÍA DE CULMINACIÓN DEL EMBARAZO DE ALTO RIESGO OBSTETRICO. HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS, ESTADO ARAGUA. JULIO- DICIEMBRE 2014.
162.                       MANEJO EPIDEMIOLÓGICO DE EMBARAZADAS CON MALARIA EN EL HOSPITAL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ EN PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS DURANTE EL AÑO 2018.
163.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS  EN GESTANTES CON PLACENTAS PREVIA INGRESADAS EN LA SALA DE PARTO DEL HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ” EN EL PERIODO ENERO-JULIO 2018
164.                       -FRECUENCIA DE TRASTORNO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” DURANTE EL PERÍODO DE ENERO-JULIO 2019
165.                       -INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO EN PACIENTES POSTCESAREADAS. SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” ENERO-JULIO 2019
166.                       -HALLAZGOS CITOLÓGICOS  EN GESTANTES DE LA CONSULTA  DE CONTROL PRENATAL  DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR  MANUEL  NUÑEZ TOVAR” PERIODO: ABRIL-AGOSTO 2018 MATURIN, ESTADO MONAGAS
167.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA TRANSMISIÓN VERTICAL EN PACIENTES EMBARAZADAS  CON VIH/SIDA QUE ACUDEN AL SERVICIO DE INFECTOLOGIA  DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” DE MATURIN DURANTE EL PERIODO 2015-2019
168.                       -USO DE SACAROSA EN HERIDAS INFECTADAS EN ÁREA DE OBSTETRICIA: HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ” MUNICIPIO SAN FERNANDO, ESTADO APURE, ENERO-ABRIL 2019.
169.                       -ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES  MENORES DE 16 AÑOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY PERIODO ENERO-JUNIO 2018
170.                       -FRECUENCIA DE  DEPRESIÓN POST-PARTO  EN ADOLESCENTES DEL ÁREA DE PUERPERIO DEL “HOSPITAL UNIVERSITARIO MANUEL  NUÑEZ TOVAR” MATURIN, ESTADO MONAGAS, OCTUBRE-DICIEMBRE 2018
171.                       -GESTANTES Y SU CONOCIMIENTO SOBRE ALIMENTACIÓN Y CONTROL PRENATAL EN EL HOSPITAL “DR  PABLO ACOSTA ORTIZ” SAN FERNANDO ESTADO APURE
172.                       -CORRELACIÓN CITOHISTOLOGICA DE PACIENTES CON LESIONES PREINVASORAS DE CUELLO UTERINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ PERIODO 2012-2015
173.                       -HISTERECTOMIA OBSTETRICA EN EL SERVICIO DE GINECOBSTETRICIA. HOSPITAL DR. JOSÉ MARIA CARABAÑO TOSTA. AÑO 2018
174.                       -CAUSAS DE MUERTE MATERNA EN PACIENTES DE GINECOBSTETRICIA. HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ. ENERO-DICIEMBRE
175.                       -FACTORES DE RIESGO MATERNOS ASOCIADOS A NACIMIENTOS PREMATUROS
176.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A OBITO FETAL HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ 2018
177.                       -CARACTERISTICAS DE LA ENFEREDAD TROFOBLASTICA GESTAIONAL EN LA CONSULTA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL PATROCINO PEÑUELA RUIZ (PERIODO 2015-2019)
178.                       -FACTORES RELACIONADOS AL CONTROL PENATAL EN GESTANTES ADOLESCENTES. HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ. ENERO-MARZO 2019
179.                       -DEMOSTRAR LA EFICACIA DEL USO DE LA OXITOCINA INTRAMUSCULART Y LA OXITOCINA ENDOVENOSA EN EL TERCER PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO EN EL IVSS HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA. PORLAMAR- ESTADO NUEVA ESPARTA. (PERIODO JULIO-AGOSTO 2019)
180.                       -INFECCIONES URINARIAS EN MUJERESEMBARAZADAS COMO FACTORES DE RIESGO PARA SEPSIS AL MOMENTO DEL PARTO
181.                       -FACTORES PREDISPONENTES A CANDIDIASIS VAGINAL EN GESTANTES DE 18-25 AÑOS ATENDIDAS EN LA EMERGENCIA OBSTETRICA, HOSPITAL DR. JOSÉ MARÍA CARABAÑO TOSTA. PERIODO 2018
182.                       -FACTORES DE RIESGO PARA HISTERECTOMÍA OBSTÉTRICA HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ, 2018
183.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEERIDAD EN GESTANTES ADOLESENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL ESTE DURANTE EL PERIODO DICIEMBRE 2018-JULIO 2019
184.                       -COMPLICACIONES MATERNO-FETALES ASOCIADAS A INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES INGRESADAS EN EL HOSPITAL “DR. JOSÉ MARÍA CARABAÑO TOSTA” 2018
185.                       -INCIDENCIA DE SUFRIMIENTO FETAL AGUDO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA EMERGENCIA OBSTETRICA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL “DR. JOEL VALENCIA PARPACEN” DE PETARE ESTADO MIRANDA DURANTE EL PERIODO ENERO-MAYO 2019
186.                       -USO DE BUPIVACAINA EN LA INCISIÓN DE PF ANNESTIEL PARA EL MANEJO DE DOLOR POSTOPERATORIO EN CESÁREA SEGMENTARIA, HOSPITAL MATERNO INFANTIEL DEL ESTE DOCTOR “JOEL ALENCIA PARPARECÉN” EN PETARE MUNICIPIO SUCRE
187.                       -ELECCIÓN DE METODOS ANTICONCEPTIVOS EN PACIENTES ADOLESCENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL ESTE DR. “JOSÉ VALENCIA PARPACEN” EN EL PERÍODO DE ABRIL A JULIO DE 2019
188.                       -RIESGOS DE PREMATURIDAD EN GESTANTES EN EL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY
189.                       -COMPLICACIONES DEL ABORTO INCOMPLETO EN ADOLESCENTES DEL SERVICIO DE SALA DE PART. HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” ABRIL-SEPTIEMBRE 2018, MATURIN, ESTADO MONAGAS
190.                       -ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA VERSUS LEGRADO UTERINOINSTRUMENTADO EN PACIENTES INGRESADAS CON HEMORRAGIA GINECO-OBSTÉTRICA HOSPITAL “EGOR NUCETE”
191.                       -HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTADO NUTRIIONAL EN GESTANTES DE CONSULTA PRENATAL HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ”
192.                       -IDENTIFICAR FACTORES GINECO-OBSTETRICOS DE LAS GESTANTES CON PREECLAMPSIA CON CRITERIO DE SEVERIDAD QUE DESARROLLARON SINDROME DE HELLP ATENDIDAS EN EL HOSPITAL “DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ” SAN CRISTOBAL” ESTADO TÁCHIRA EN EL PERIODO ENERO 2016- DICIEMBRE 2018
193.                       -ASPIRACIÓN NANUAL ENDOUTERINO VS LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL COMO TECNICAS DE VACIADO UTERINO EN EL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTOBAL
194.                       -EPIDEMIOLOGÍA DEL PARTO PODÁLICO EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTOBAL, ENERO 2018- JUNIO 2019
195.                       -PREVALENCIA DE NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL  EN EDADES 20-40 AÑOS EN EL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL TÁCHIRA PERIODO 2017-2018
196.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PREECLAMPSIA EN EL “HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL” ESTADO TÁCHIRA EN EL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2018
197.                       -INCIDENCIA DE INFECCIONES URINARIAS ASOCIADAS A AMENAZA DE PARTO PRETERINO. HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ”. 2018-2019
198.                       -COMPLICACIONES MATERNO FETALES ASOCIADAS A LA PREECLAMPSIA EN PACIENTES DEL HOSPITAL “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ”
199.                       -DIFICULTADES DIAGNOSTIAS Y MANEJO DE ACRETISMO, PLACENTARIO, HOSPITAL “ PABLO ACOSTA ORTIZ” 2018
200.                       -INCIDENCIA DE RUPTURA PREMATURA DE MENBRANAS PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES HOSPITAL “PABLO ACOSTA  ORTIZ” 2018
201.                       -INIDENCIA DE PARTOS VAGINALES VERSUS CESÁREAS EN EL HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ” PERIODO 2018
202.                       -FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO DEL CONTROL PRENATAL EN GESTANTES EN EL HOSPITAL DR “PABLO ACOSTA ORTIZ” PERIODO 2018
203.                       -INCIDENCIA DE PACIENTES OBSTÉTRICAS QUE AMERITAN CUIDADOS INTENSIVOS. HOSPITAL “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ” 2018
204.                       -INCIDENCIA DE COMPLICACIONES  MATERNO-PERINATALES EN ADOLESENTES. SERVICIO GINECO-OBSTETRICIA. HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ” 2019
205.                       -DEMORAS ASOCIADAS A MORTALIDAD MATERNA EN HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ” 2018
206.                       -FATORES DE RIESGO IMPLIADOS EN EL DESARROLLO DEL SINDROME HELLP. HOSPITAL “DR JOSÉ EGOR NUCETE” SAN CARLOS, COJEDES
207.                       -PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE GESTANTES CON ALTO RIESGO OBSTETRICO. HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ”  ENERO-ABRIL 2019
208.                       -CONOCIMIENTO DE TECNICAS DE AMAMANTAMIENTO Y BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA EN PRIMIGESTAS, SAN FERNANDO APURE 2019
209.                       -F ACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN RUPTURA PREMATURA DE MENBRANAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO ANTONIO PATRICIO ALCALA” DURANTE EL PERÍODO MARZO-JUNIO 2018
210.                       -PROPOFOL-KETAMINA VS PROPOFOL-FENTANIL EN PACIENTES SOMETIDAS A LEGRADOS INTRAUTERINOS INSTRUMENTADO EN EL HOSPITAL DEL SEGURO SOCIAL “DR. PATROINIO PEÑUELA RUIZ” PERÍODO ENERO-MAYO 2019-11-08-
211.                       -HIPERÉMESIS GRAVÍDIA COMO FACTOR DE RIESGO EN PACIENTES INGRESADAS AL SERVICIO DE OBSTETRICIA. HOSPITAL “DR. EGOR NUETE” SAN ARLOS ESTADO COJEDES
212.                       -INCIDENCIA DE ABSCESOS DE PARED POST CESÁREA EN LAS PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE GINECOLOGÍA-OBSTETRICIA, DEL IVSS-HOSPITAL CENTRAL DR. LUIS ORTEGA PORLAMAR, PERIODO FEBRERO-JULIO 2019
213.                       -“ABSCESOS DE PARED ABDOMINAL EN LAS PACIENTE POSTESAREADAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY” OCTOBRE 2019
214.                       -PREVALENCIA DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES HOSPITALIZADAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL “DR. LUIS ORTEGA” PERÍODO DICIEMBRE 2018- MAYO 2019
215.                       -INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA UNIDAD DE LA SALA DE PARTOS (HOSPITAL UNIVERSITARIO “ANTONIO PATRICIO DE ALCALÁ” 2016-2018)
216.                       - PREVALENCIA DE INFECCIONES VIRALES EN EMBARAZADAS. AGOSTO 2019.
217.                       SATISFACCIÓN DE LAS PACIENTES FRENTE A LA ATENCIÓN DEL PARTO Y PUERPERIO EN LA UNIDAD DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” BARINAS AÑO 2019.
218.                       COMPLICACONES MATERNO FETALES DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” DEL ESTADO BARINAS PERIODO 2017-2018.
219.                       PROGRAMA EDUCATIVO PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. CASO DE ESTUDIO: ESTUDIANTES DE CUARTO AÑO DE BACHILLERATO DEL LICEO DEL LICEO BOLIVARIANO “25 DE MAYO” DEL ESTADO BARINAS 2019.
220.                       INCIDENCIA DE LEGRADOS UTERINOS EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETICIA DEL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” BARINAS PERIODO 2013-2018.
221.                       FACTORES DE RIESGO MATERNO FETALES ASOCIADOS A TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DR. LUIS RAZETTI  BARINAS”.
222.                       INCIDENCIA DE LAS GESTANTES DE ALTO RIESGO OBSTETRICO REFERIDAS DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL “DR. JOSÉ MARIA VARGAS” CAGUA EDO ARAGUA.
223.                       FACTORES EPIDEMIOLOGICOS ASOCIADOS AL ESTADO NUTRICIONAL DE LAS GESTANTES ADOLESCENTES DE LA CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTETRICO DEL HOSPITAL “DR. JOSE MARIA VARGAS” DE CAGUA ESTADO ARAGUA PERIODO ENERO-JUNIO 2019.
224.                       ACCIONES EDUCATIVAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA EN MADRES ADOLESCENTES, HOSPITAL MATERNO INFANTIL “DR. SAMUEL DARIO MALDONADO ANGARITA” BARINAS AÑO 2019.
225.                       MANEJO DE LAS PACIENTES CON PATOLOGIA CERVICAL MEDIANTE BIOPSIA CON ASA DE LEEP EN LA CONSULTA DE GINECOLOGIA ONCOLOGICA DEL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” DURANTE EL PERIODO 2016-2018.
226.                       FACTORES DE RIESGO PARA HIPERPLASIA ENDOMETRIAL EN MUJERES DE 40-60 AÑOS ATENDIDAS EN LA CONSULTA DE GINECOLOGIA HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” BARINAS PERIODO 2015-2018.
227.                       INFECCIONES VAGINALES EN MUJERES EMBARAZADAS A PARTIR DEL TERCER TRIMESTRE EN EL CONSULTORIO MEDICO POPULAR DE QUEBRADA HONDA DESDE JUNIO 2018 HASTA JUNIO 2019.
228.                       DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA Y EL EFECTO DEL SINDROME PREMENSTRUAL Y TRASTORNO DISMÓRFICO PREMENSTRUAL COMO CAUSA DE AUSENTISO EN LAS ACTIVIDADES CLÍNICO-ACADEMICAS DE LAS ESTUDIANTES DE MEDICINA DEL HOSPITAL “DR. JOSÉ FRANCISCO MOLINA SIERRA” PERIODO JULIO 2018- AGOSTO 2019.
229.                       INFLUENCIA DEL MÉDICO GINECO-OBSTETRA COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA VIA DE RESOLUCIÓN DEL EMBARAZO EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “DR. LUIS ORTEGA” DE PORLAMAR MUNICIPIO MARIÑO Y CENTROS DE SALUD PRIVADOS MUNICIPIO MANEIRO ESTADO NUEVA ESPARTA PERIODO MAYO-JULIO 2019.
230.                       CARACTERISTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA ENDOMETRITIS PUERPERAL EN PACIENTES EGRESADAS DEL HOSPITAL JOSÉ MARÍA BENITEZ, PERIODO 2016-2019.
231.                       TRATAMIENTO LIGAMENTARIO COMO ALTERNATIVA PARA EL PROLAPSO GENITAL EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DR. SAMUEL DARÍO MALDONADO” PERIODO 2014-2018.
232.                       PARTO HUMANIZADO EN LA SOCIEDAD POST-MODERNA. UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS AUTORES.
233.                       COMPLICACIONES MATERNO FETALES POR INADECUADA ALIMENTACIÓN EN LAS EMBARAZADAS QUE ACUDEN A LA CONSULTA OBSTETRICA DEL HOSPITAL “SIMÓN BOLIVAR” MARIARA- CARABOBO.
234.                       FACTORES DE REINCIDENCIA DE EMBARAZOS NO PLANIFICADOS EN ADOLESCENTES DE 13 A 19 AÑOS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “SIMÓN BOLIVAR” MARIARA ESTADO CARABOBO OCTUBRE 2018- ENERO 2019.
235.                       CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES QUE CONSULTAN A LA EMERGENCIA OBSTETRICA CON LEUCORREA INESPECIFICA COMO UNO DE LOS FACTORES PREDISPONENTES DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN EL HOSPITAL “SIMÓN BOLIVAR”, PERIODO 2018-2019.
236.                       INCIDENCIA DE CANDIDIASIS EN GESTANTES DE LA CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTETRICO DEL HOSPITAL “SIMÓN BOLIVAR” MUNICIPIO DIEGO IBARRA, ESTADO CARABOBO  DURANTE EL PERIODO DE DICIEMBRE 2018- FEBRERO 2019.
237.                       EVALUACIÓN DEL RIESGO OBSTÉTRICO DE LA GESTANTE DURANTE EL TRABAJO DE PARTO EN EL HOSPITAL “PASTOR OROPEZA DE CARORA” (HPOC).
238.                       ENFECTIVIDAD DE LA BUSCAPINA EN LA CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO EUTÓCICO SIMPLE EN PACIENTES DEL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” BARINAS AÑO 2018.
239.                       PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO DIRIGIDO A LAS USUARIAS DE LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL CONSULTORIO MÉDICO POPULAR “DR. FRANCISCO TROCONIS” DEL MUNICIPIO PEDRO ZARAZA, ESTADO GUÁRICO.
240.                       MODIFICACIONES DEL COMPORTAMIENTO SEXUAL EN GESTANTE DE LA CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTETRICO DEL HOSPITAL “DR. JOSÉ MARÍA VARGAS” DE CAGUA PERIODO ENERO-JUNIO 2019.
241.                       ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR DESDE EL NIVEL DE INFORMACIÓN QUE POSEEN LOS PRIVADOS DE LIBERTAD DEL CENTRO PENINTECIARIO DE ARAGUA, MUNICIPIO ZAMORA EN EL PERIODO 2017-2018
242.                       CORRELACIÓN DE LA AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO E INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES DEL HOSPITAL “JOSÉ MARÍA BENÍTEZ”, PERIODO DICIEMBRE 2018 MAYO 2019
243.                       PERFIL EPIDEMIOLÓGICO EN GESTANTES CON EMBARAZO MAL CONTROLADO QUE ACUDEN A LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL “DR. JOSÉ MARÍA VARGAS” DE CAGUA –EDO ARAGUA PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2018.
244.                       CONSULTAS DE GINECOLOGÍA OPORTUNAS COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO. PERIODO 2018.
245.                       INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN MUJERES DE 12 A 35 AÑOS REGISTRADAS EN LA CONSULTA GINECOLÓGICA DEL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” ESTADO BARINAS PERIODO 2017-2018.
246.                       INCIDENCIA DEL DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTA EN PACIENTES DE GINECO-OBSTETRICIA EN EL HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” DEL ESTADO BARINAS PERIODO 2013-2018.
247.                       ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN LAS PACIENTES CON ANTECEDENTES DE PREECLAMPSIA ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL “DR. LUIS RAZETTI” BARINAS 2016-2018.
248.                       FACTORES ASOCIADOS A DEPRESIÓN POST-PARTO EN PUERPERAS ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “DR LUIS RAZETTI”. BARINAS JUNIO 2019.
249.                       PREVALENCIA DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA COMO GENERADOR DE ESTRÉS.
250.                       FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS PACIENTES CON ANOMALIAS FETALES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE ALTO RIESGO OBSTÉTRICO DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY ENERO-JUNIO 2019.
251.                       INDICACIONES DE CESÁREA SEGMENTARIA EN GESTANTES DEL HOSPITAL “DR. JOSÉ MARÍA VARGAS”. CAGUA/ARAGUA. DURANTE ENERO-DICIEMBRE AÑO 2017.
252.                       COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS DE LA HISTERECTOMÍA ABDOMINAL EN PACIENTES INGRESADAS AL SERVICIO DE GINECO-OBTETRICIA DEL HOSPITAL GENERAL DEL SUR “CIPRIANO CASTRO” DE MARACAY. PERIODO 2018.
253.                       UTILIDAD DE ANESTESIA PARACERVICAL EN PACIENTES CON ABORTO TRATADAS CON AMEU EN LA CLINICA DE MATERNIDAD “SANTA ANA” I.V.S.S DURANTE EL PERIODO FEBRERO- JULIO 2018.
254.                       INCIDENCIA DE LA ENDOMETRITIS PUERPERAL EN PACIENTES QUE ASISTEN A LA EMERGENCIA DEL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA EN EL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY JULIO-DICIEMBRE 2018.
255.                       CONOCIMIENTO SOBRE LA INFECCIÓN DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN GESTANTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL IVSS HOSPITAL “JOSÉ ANTONIO VARGAS” DE PALO NEGRO- ARAGUA; ENERO-JULIO 2019.
256.                       RESPUESA SEXUAL EN LAS GESTANTES QUE ACUDEN A CONTROL PRENATAL DEL HOSPITAL IVSS “JOSÉ ANTONIO VARGAS” EN EL PERIODO ENERO- MARZO 2019.
257.                       FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A CONDILOMA GENITAL EN GESANTES QUE ACUDEN AL IVSS “JOSÉ ANTONIO VARGAS”; ENERO-MAYO 2019.
258.                       MEDIDAS DE ORIENTACIÓN PARA EVITAR LA ANEMIA COMO FACTOR DE RIESGO DEL EMBARAZO, DIRIGIDAS A LAS EMBARAZADAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA PRENATAL EN EL HOSPITAL “WILLIAM LARA” MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO.
259.                       INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES HOPITALIZADAS CON AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL “JOSÉ MARÍA BENÍTEZ” ENERO 2017 A SEPTIEMBRE 2018.
260.                       COMPLICACIONES MATERNO FETALES DE PREECLAMPSIA EN PACIENTES EGRESADAS DEL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA EN EL HOSPITAL “JOSÉ MARÍA BENÍTEZ” DE LA VICTORIA ESTADO ARAGUA AÑO 2018.
261.                       FACTORES QUE INCIDEN EN LA APARICIÓN DE PROLAPSOS UTERINOS EN MUJERES PREMENOPAUSICAS QUE ASISTEN A CONTROL GINECOLÓGICO EN EL AMBULARTORIO DEL NORTE DE MARACAY ESTADO ARAGUA.
262.                       INCIDENCIA DE PACIENTES INGRESADAS CON CON DIAGNÓSICO DE ABORTO EN EL HOSPITAL GENERAL “JOAQUÍN DE ROTONDARO” EN EL PERIODO ENER-JUNIO 2019.
263.                       FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE MUESTRAS CITOLÓGICAS EN PACIENTES QUE ASISTEN A CONSULTAS EXTERNAS EN EL HOSPITAL “JOAQUÍN DE ROTONDARO”, ABRIL-JUNIO 2019.
264.                       INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN EMBARAZADAS INGRESADAS AL HOSPITAL “JOAQUÍN DE ROTONDARO” ENERO-JUNIO 2019.
265.                       INFECCIÓN URINARIA Y SUS REPERCUSIONES EN LAS GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL “DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA” PERIODO 2016-2018.
266.                       FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A CONDILOMATOSIS GENITAL EN GESTANTES QUE ACUDEN AL I.V.S.S “JOSÉ ANTONIO VARGAS”; ENERO-MAYO 2019.
267.                       FACTORES DE RIESGOS ASOCIADOS AL ABANDONO DE ATENCIÓN PRENATAL EN LA COMUNIDAD “LA CRUZ DEL PASTEL” MUNICIPIO GARCÍA ESTADO NUEVA ESPARTA EN EL PERIODO MAYO-JULIO 2019.
268.                       PERCEPCIÓN DEL USO DE LA VASECTOMÍA COMO MÉTODO ANTICONCEPTIVO EN LAS PACIENTES Y SUS PAREJAS DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA EN EL HOSPITAL “DR. LUIS ORTEGA” DE PORLAMAR MUNICIPIO MARIÑO EDO. NUEVA ESPARTA DURANTE EL TRIMESTRE DE ABRIL, MAYO Y JUNIO DEL 2019.
269.                       DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE CONSULTA EN EL ÁREA DE EMERGENCIA DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL TIPO 1 “DR. AGUSTÍN RAFAEL HERNÁNDEZ” JUAN GRIEGO MUNICIPIO MARCANO EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA DURANTE EL PERIODO ENERO-JUNIO 2019.
270.                       FACTORES ASOCIADOS AL INICIO TEMPRANO DE RELACIONES SEXUALES EN ADOLESCENTES FEMENINAS EN LA COMUNIDAD DE PUNTA DE PIEDRAS , MUNICIPIO TUBORES, ESTADO NUEVA ESPARTA, DURANTE EL PERIODO ENERO-JULIO 2019.
271.                       BARRERAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL PARTO HUMANIZADO EN EL HOSPITAL GENERAL “JOAQUÍN DE ROTONDARO”.
272.                       FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS  EN GESTANTES CON PLACENTAS PREVIA INGRESADAS EN LA SALA DE PARTO DEL HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ” EN EL PERIODO ENERO-JULIO 2018.
273.                       -FRECUENCIA DE TRASTORNO HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” DURANTE EL PERÍODO DE ENERO-JULIO 2019.
274.                       -INFECCIÓN DE SITIO QUIRÚRGICO EN PACIENTES POSTCESAREADAS. SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” ENERO-JULIO 2019.
275.                       -HALLAZGOS CITOLÓGICOS  EN GESTANTES DE LA CONSULTA  DE CONTROL PRENATAL  DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR  MANUEL  NUÑEZ TOVAR” PERIODO: ABRIL-AGOSTO 2018 MATURIN, ESTADO MONAGAS 
276.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA TRANSMISIÓN VERTICAL EN PACIENTES EMBARAZADAS  CON VIH/SIDA QUE ACUDEN AL SERVICIO DE INFECTOLOGIA  DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” DE MATURIN DURANTE EL PERIODO 2015-2019.
277.                       -USO DE SACAROSA EN HERIDAS INFECTADAS EN ÁREA DE OBSTETRICIA: HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ” MUNICIPIO SAN FERNANDO, ESTADO APURE, ENERO-ABRIL 2019.
278.                       -ABORTO INDUCIDO EN ADOLESCENTES  MENORES DE 16 AÑOS ATENDIDAS EN EL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY PERIODO ENERO-JUNIO 2018.
279.                       -FRECUENCIA DE  DEPRESIÓN POST-PARTO  EN ADOLESCENTES DEL ÁREA DE PUERPERIO DEL “HOSPITAL UNIVERSITARIO MANUEL  NUÑEZ TOVAR” MATURIN, ESTADO MONAGAS, OCTUBRE-DICIEMBRE 2018.
280.                       -GESTANTES Y SU CONOCIMIENTO SOBRE ALIMENTACIÓN Y CONTROL PRENATAL EN EL HOSPITAL “DR  PABLO ACOSTA ORTIZ” SAN FERNANDO ESTADO APURE.
281.                       -CORRELACIÓN CITOHISTOLOGICA DE PACIENTES CON LESIONES PREINVASORAS DE CUELLO UTERINO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ PERIODO 2012-2015.
282.                       -HISTERECTOMIA OBSTETRICA EN EL SERVICIO DE GINECOBSTETRICIA. HOSPITAL DR. JOSÉ MARIA CARABAÑO TOSTA. AÑO 2018.
283.                       -CAUSAS DE MUERTE MATERNA EN PACIENTES DE GINECOBSTETRICIA. HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ. ENERO-DICIEMBRE.
284.                       -FACTORES DE RIESGO MATERNOS ASOCIADOS A NACIMIENTOS PREMATUROS.
285.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A OBITO FETAL HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ 2018.
286.                       -CARACTERISTICAS DE LA ENFEREDAD TROFOBLASTICA GESTAIONAL EN LA CONSULTA DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL PATROCINO PEÑUELA RUIZ (PERIODO 2015-2019).
287.                       -FACTORES RELACIONADOS AL CONTROL PENATAL EN GESTANTES ADOLESCENTES. HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ. ENERO-MARZO 2019.
288.                       -DEMOSTRAR LA EFICACIA DEL USO DE LA OXITOCINA INTRAMUSCULART Y LA OXITOCINA ENDOVENOSA EN EL TERCER PERIODO DEL TRABAJO DE PARTO EN EL IVSS HOSPITAL DR. LUIS ORTEGA. PORLAMAR- ESTADO NUEVA ESPARTA. (PERIODO JULIO-AGOSTO 2019).
289.                       -INFECCIONES URINARIAS EN MUJERESEMBARAZADAS COMO FACTORES DE RIESGO PARA SEPSIS AL MOMENTO DEL PARTO.
290.                       -FACTORES PREDISPONENTES A CANDIDIASIS VAGINAL EN GESTANTES DE 18-25 AÑOS ATENDIDAS EN LA EMERGENCIA OBSTETRICA, HOSPITAL DR. JOSÉ MARÍA CARABAÑO TOSTA. PERIODO 2018.
291.                       -FACTORES DE RIESGO PARA HISTERECTOMÍA OBSTÉTRICA HOSPITAL PABLO ACOSTA ORTIZ, 2018.
292.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEERIDAD EN GESTANTES ADOLESENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL ESTE DURANTE EL PERIODO DICIEMBRE 2018-JULIO 2019.
293.                       -COMPLICACIONES MATERNO-FETALES ASOCIADAS A INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES INGRESADAS EN EL HOSPITAL “DR. JOSÉ MARÍA CARABAÑO TOSTA” 2018.
294.                       -INCIDENCIA DE SUFRIMIENTO FETAL AGUDO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA EMERGENCIA OBSTETRICA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL “DR. JOEL VALENCIA PARPACEN” DE PETARE ESTADO MIRANDA DURANTE EL PERIODO ENERO-MAYO 2019.
295.                       -USO DE BUPIVACAINA EN LA INCISIÓN DE PF ANNESTIEL PARA EL MANEJO DE DOLOR POSTOPERATORIO EN CESÁREA SEGMENTARIA, HOSPITAL MATERNO INFANTIEL DEL ESTE DOCTOR “JOEL ALENCIA PARPARECÉN” EN PETARE MUNICIPIO SUCRE.
296.                       -ELECCIÓN DE METODOS ANTICONCEPTIVOS EN PACIENTES ADOLESCENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DEL ESTE DR. “JOSÉ VALENCIA PARPACEN” EN EL PERÍODO DE ABRIL A JULIO DE 2019.
297.                       -RIESGOS DE PREMATURIDAD EN GESTANTES EN EL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY.
298.                       -COMPLICACIONES DEL ABORTO INCOMPLETO EN ADOLESCENTES DEL SERVICIO DE SALA DE PART. HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR MANUEL NUÑEZ TOVAR” ABRIL-SEPTIEMBRE 2018, MATURIN, ESTADO MONAGAS.
299.                       -ASPIRACIÓN MANUAL ENDOUTERINA VERSUS LEGRADO UTERINOINSTRUMENTADO EN PACIENTES INGRESADAS CON HEMORRAGIA GINECO-OBSTÉTRICA HOSPITAL “EGOR NUCETE”.
300.                       -HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ESTADO NUTRIIONAL EN GESTANTES DE CONSULTA PRENATAL HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ”.
301.                       -IDENTIFICAR FACTORES GINECO-OBSTETRICOS DE LAS GESTANTES CON PREECLAMPSIA CON CRITERIO DE SEVERIDAD QUE DESARROLLARON SINDROME DE HELLP ATENDIDAS EN EL HOSPITAL “DR. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ” SAN CRISTOBAL” ESTADO TÁCHIRA EN EL PERIODO ENERO 2016- DICIEMBRE 2018.
302.                       -ASPIRACIÓN NANUAL ENDOUTERINO VS LEGRADO UTERINO INSTRUMENTAL COMO TECNICAS DE VACIADO UTERINO EN EL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTOBAL.
303.                       -EPIDEMIOLOGÍA DEL PARTO PODÁLICO EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTOBAL, ENERO 2018- JUNIO 2019.
304.                       -PREVALENCIA DE NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL  EN EDADES 20-40 AÑOS EN EL HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL TÁCHIRA PERIODO 2017-2018.
305.                       -FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PREECLAMPSIA EN EL “HOSPITAL CENTRAL DE SAN CRISTÓBAL” ESTADO TÁCHIRA EN EL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE 2018.
306.                       -INCIDENCIA DE INFECCIONES URINARIAS ASOCIADAS A AMENAZA DE PARTO PRETERINO. HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ”. 2018-2019
307.                       -COMPLICACIONES MATERNO FETALES ASOCIADAS A LA PREECLAMPSIA EN PACIENTES DEL HOSPITAL “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ”.
308.                       -DIFICULTADES DIAGNOSTIAS Y MANEJO DE ACRETISMO, PLACENTARIO, HOSPITAL “ PABLO ACOSTA ORTIZ” 2018.
309.                       -INCIDENCIA DE RUPTURA PREMATURA DE MENBRANAS PRETERMINO EN GESTANTES ADOLESCENTES HOSPITAL “PABLO ACOSTA  ORTIZ” 2018.
310.                       -INIDENCIA DE PARTOS VAGINALES VERSUS CESÁREAS EN EL HOSPITAL “PABLO ACOSTA ORTIZ” PERIODO 2018
311.                       -FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO DEL CONTROL PRENATAL EN GESTANTES EN EL HOSPITAL DR “PABLO ACOSTA ORTIZ” PERIODO 2018.
312.                       -INCIDENCIA DE PACIENTES OBSTÉTRICAS QUE AMERITAN CUIDADOS INTENSIVOS. HOSPITAL “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ” 2018
313.                       -INCIDENCIA DE COMPLICACIONES  MATERNO-PERINATALES EN ADOLESENTES. SERVICIO GINECO-OBSTETRICIA. HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ” 2019.
314.                       -DEMORAS ASOCIADAS A MORTALIDAD MATERNA EN HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ” 2018.
315.                       -FATORES DE RIESGO IMPLIADOS EN EL DESARROLLO DEL SINDROME HELLP. HOSPITAL “DR JOSÉ EGOR NUCETE” SAN CARLOS, COJEDES.
316.                       -PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE GESTANTES CON ALTO RIESGO OBSTETRICO. HOSPITAL “DR PABLO ACOSTA ORTIZ”  ENERO-ABRIL 2019.
317.                       -CONOCIMIENTO DE TECNICAS DE AMAMANTAMIENTO Y BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA EN PRIMIGESTAS, SAN FERNANDO APURE 2019.
318.                       -F ACTORES DE RIESGO QUE INCIDEN EN RUPTURA PREMATURA DE MENBRANAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO ANTONIO PATRICIO ALCALA” DURANTE EL PERÍODO MARZO-JUNIO 2018.
319.                       -PROPOFOL-KETAMINA VS PROPOFOL-FENTANIL EN PACIENTES SOMETIDAS A LEGRADOS INTRAUTERINOS INSTRUMENTADO EN EL HOSPITAL DEL SEGURO SOCIAL “DR. PATROINIO PEÑUELA RUIZ” PERÍODO ENERO-MAYO 2019-11-08.
320.                       -HIPERÉMESIS GRAVÍDIA COMO FACTOR DE RIESGO EN PACIENTES INGRESADAS AL SERVICIO DE OBSTETRICIA. HOSPITAL “DR. EGOR NUETE” SAN ARLOS ESTADO COJEDES.
321.                       -INCIDENCIA DE ABSCESOS DE PARED POST CESÁREA EN LAS PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE GINECOLOGÍA-OBSTETRICIA, DEL IVSS-HOSPITAL CENTRAL DR. LUIS ORTEGA PORLAMAR, PERIODO FEBRERO-JULIO 2019.
322.                       -“ABSCESOS DE PARED ABDOMINAL EN LAS PACIENTE POSTESAREADAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY” OCTOBRE 2019.
323.                       -PREVALENCIA DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES HOSPITALIZADAS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DEL HOSPITAL CENTRAL “DR. LUIS ORTEGA” PERÍODO DICIEMBRE 2018- MAYO 2019.
324.                       -INCIDENCIA DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN LA UNIDAD DE LA SALA DE PARTOS (HOSPITAL UNIVERSITARIO “ANTONIO PATRICIO DE ALCALÁ” 2016-2018).
325.                       - PREVALENCIA DE INFECCIONES VIRALES EN EMBARAZADAS. AGOSTO 2019.
326.                       INFLUENCIA DE LA EDAD Y PARIDAD EN LAS PACIENTES OBSTETRICAS EN RELACIÓN CON EL PESO Y LA TALLA DE LOS RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS EN EL PERÍODO AGOSTO- DICIEMBRE 2014.
327.                       55- EFICACIA DE LA BUPIVACAINA MÁS FENTANILO COMO ANALGÉSICO DURANTE EL TRABAJO DE PARTO EN PACIENTES PRIMIGESTAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA. DURANTE ABRIL -JULIO DEL 2019.
328.                       56- FACTORES INFLUYENTES EN LA MULTIPARIDAD EN MUJERES ENTRE 20-35 AÑOS DEL HOSPITAL DR. RAFAEL RANGEL. MUNICIPIO PEÑA ESTADO YARACUY 2017-2018.
329.                       57- MORTALIDAD NEONATAL POR CESÁREA VERSUS PARTO. HOSPITAL DR. PABLO ACOSTA ORTIZ ESTADO APURE 2014.
330.                       58- MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. HOSPITAL GENERAL WILLIAN LARA. MUNICIPIO PEDRO ZARAZA ESTADO GUÁRICO. ENERO- AGOSTO 2015.
331.                       59- FACTORES DE RIESGO COMO PREVALENCIA PARA EL SÍNDROME DE HELLP EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ASISTEN AL I.V.S.S DR. TULIO CARNEVALLI PERÍODO 2018-2019.
332.                       60- ESTADO NUTRICIONAL DE LAS GESTANTES QUE ACUDIERON A LA CONSULTA DE CONTROL PRENATAL DEL AMBULATORIO DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO DURANTE EL AÑO 2018.
333.                       61- DETERMINAR LA INCIDENCIA DE VAGINOSIS BACTERIANA EN LAS MUJERES QUE ACUDEN A LA JORNADA ESPECIA DE GINECOLOGÍA DEL IPASME, ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO. JUNIO 2019.
334.                        VIOLENCIA OBSTETRICA EN LA SALA DE PARTO DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA, MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO, FEBRERO 2019.
335.                        ATIPIAS COLPOSCOPICAS EN PACIENTES CON CITOLOGÍA CERVICAL INFLAMATORIA SEVERA INESPECIFICA DE LA UNIDAD DE PATOLOGÍA DE CUELLO UTERINO DEL AMBULATORIO DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS ESTADO GUÁRICO.
336.                        LONGITUD DEL CERVIX COMO INDICADOR DE RIESGO DE PARTO PRETERMINO EN LAS GESTANTES ATENDIDAS EN CONTROL PRENATAL POR AMBULATORIO DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. ALTAGRACIA DE ORITUCO ESTADO GUÁRICO.
337.                        CHARLAS DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DEL LICEO U.E JOSÉ FRANCISCO TORREALBA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
338.                        CONTAMINACIÓN BACTERIANA EN LAS SUPERFICIES INANIMADAS, EQUIPOS Y AMBIENTES DEL SERVICIO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL DR. JOSÉ FRANCISCO TORREALBA. NOVIEMBRE 2018.
339.                        PERFIL CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN INDUCIDA POR EL EMBARAZO. HOSPITAL LA CARUCIEÑA TIPO 1 BARQUISIMETO ESTADO LARA.
340.                        EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN EL SENTIR DE LAS MADRES DE ADOLESCENTES.
341.                        FACTORES ASOCIADOS AL ÉXITO DEL PARTO VAGINAL EN USUARIAS CON CESÁREA INTERIOR ATENDIDAS EN LA MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS, DISTRITO CAPITAL EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO 2018.
342.                        RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS CAUSADO POR INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN PACIENTES ATENDIDAS EN LA EMERGENCIA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE PETARE. MAYO- JULIO 2019.
343.                        INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) COMO LESIÓN PRE INVASIVA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO. CASO :HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY.  PERÍODO ENERO- JUNIO 2015.
344.                        FACTORES QUE INFLUYEN PARALA RESOLUCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES. ENERO – JULIO 2015.
345.                        COMPLICACIONES MATERNO FETALES EN MUJER CON EDAD MAYOR A 35 AÑOS EN EL SERVICIO DE SALA DE PARTO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA. GUANARE- PORTUGUESA. PERÍODO ENERO- JULIO 2019.
346.                        EFICACIA DEL USO DE LA DEXAMETASONA (16MG) COMO PREVENCIÓN DE LA CEFALEA POST-PUNCIÓN EN PACIENTES QUE SERÁN SOMETIDAS A CESÁREA SEGMENTARIA, EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA, DE LA CIUDAD DE GUANARE, ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO JULIO- AGOSTO 2019.
347.                        HISTERECTOMIAS PUERPERALES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO ENERO- AGOSTO 2019.
348.                        MITOS Y CREENCIAS DE LA LACTANCIA MATERNA DE PACIENTES PUERPERAS HOSPITALIZADAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR MIGUEL ORAA DE GUANARE ESTADO PORTUGUESA. PERÍODO MARZO- AGOSTO 2019.
349.                        NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE CLIMATERIO Y MENOPAUSIA EN EL PERSONAL DEL ÁREA DE SALUD DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. MIGUEL ORAA.
350.                        BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA A NEONATOS. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES 2015.
351.                        
352.                        VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH) QUE POSEEN LAS USUARIAS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY. PERÍODO FEBRERO- MAYO 2015.
353.                        FACTORES DE RIESGO DEL CARCINOMA DE CUELLO UTERINO EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA. HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY ESTADO ARAGUA 2009-2014.
354.                        INCIDENCIA DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN ADOLESCENTES EMBARAZADAS QUE ACUDIERON AL HOSPITAL DR. LINO AREVALO,  TUCACAS ESTADO FALCÓN.  PERÍODO OCTUBRE 2018- ABRIL 2019.
355.                        ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LAS INFECCIONES URINARIAS Y LA EDAD GESTACIONAL EN EMBARAZADAS QUE ACUDEN A LA CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO DE TURMERO ESTADO ARAGUA EN EL PERÍODO 2014-2015.
356.                        RESULTADOS PERINATALES DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EN GESTANTES DE 15- 20 AÑOS ENTRE 28-36 SEMANAS QUE ACUDEN A LA EMERGENCIA OBSTETRICA.
357.                        PROGRAMA EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO A TEMPRANA EDAD EN LAS USUARIAS DE 11 A 19 AÑOS QUE ASISTEN AL AMBULATORIO TIPO I DE CARUTAL, EN EL MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA, CALABOZO ESTADO GUÁRICO.
358.                        INCIDENCIA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE PAMPATAR, MUNICIPIO MANEIRO ESTADO NUEVA ESPARTA. PERÍODO ABRIL 2015-2016.
359.                        IMPLANTE ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO DE LEVONORGESTREL. CASOS DE PACIENTES DE LA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA, HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS. NOVIEMBRE 2014- JULIO 2015.
360.                        PREVALENCIA DEL VPH EN LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA EXTERNA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, EN EL HOSPITAL DR. FRANCISCO URDANETA, PERÍODO 2014. CALABOZO ESTADO GUÁRICO.
361.                        INCIDENCIA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD BICENTENARIO UBICADA EN EL MUNICIPIO JUAN GERMÁN ROSCIO, SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO.  ENERO – JUNIO 2015.
362.                        ORIENTACIÓN A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS SOBRE SEXUALIDAD RESPONSABLE A ADOLESCENTES DEL LICEO OSCAR PICÓN GIACOPINI. MUNICIPIO AGUA BLANCA, ENERO – MAYO 2019.
363.                        PREVALENCIA DE LAS INFECCIONES GONOCOCCICAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 17 Y 21 AÑOS QUE ASISTEN A LA CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DEL AMBULATORIO DR. GABRIEL TROMPIZ, TUCACAS ESTADO FALCÓN. ENERO- DICIEMBRE 2018.
364.                        PROPUESTA DE MANUAL INSTRUCTIVO A LAS GESTANTES SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD DEL FACTOR RH EN EL CONTROL PRENATAL DEL SERVICIO DE OBSTETRICA EN EL HOSPITAL DR. ADOLFO PRINCE LARA. MAYO- SEPTIEMBRE 2019.
365.                        RIESGOS ASOCIADOS A LA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PRETERMINO EN PACIENTES DEL HOSPITAL CENTRAL DE MARACAY DURANTE EL 4TO TRIMESTRE DEL 2018.
366.                        EVALUACIÓN DE LAS COMPLICACIONES POR ABORTO INSEGURO EN EL HAPL 2018- 2019.
367.                        VÍA DE CULMINACIÓN DEL EMBARAZO DE ALTO RIESGO OBSTETRICO. HOSPITAL JOSÉ ANTONIO VARGAS, ESTADO ARAGUA. JULIO- DICIEMBRE 2014.
368.                        MANEJO EPIDEMIOLÓGICO DE EMBARAZADAS CON MALARIA EN EL HOSPITAL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ EN PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS DURANTE EL AÑO 2018.

1 comentario:

  1. Buenos días. Necesito acceder por vía electrónica a los resúmenes o texto completo de algunas de estas tesis para sustentar trabajos de Grado de Obstetricia.

    ResponderEliminar